Descripción:
¿Qué
son los virus informáticos?
Los Virus Informáticos son sencillamente
programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con
la intención de modificarlo o dañarlo.
Dicha infección consiste en
incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente
un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho
ejecutable pasa a ser
portador del virus y, por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la
similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde
los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.
Los virus informáticos
tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software,
no se replican a sí mismos
porque no tienen esa facultad, son muy nocivos y algunos contienen
además, una carga dañina con
distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
¿Cuál
es el funcionamiento básico de un virus?
· Se ejecuta un programa que está
infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. 
· El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM del computador, aun cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutarse. 
· El virus toma entonces el control de
los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su
ejecución. 
· Finalmente se añade el código del
virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de
replicado se completa.
¿Cuáles
son las principales vías de infección?
· Redes Sociales. 
· Sitios webs fraudulentos. 
· Redes P2P (descargas con
regalo) 
· Dispositivos USB/CDs/DVDs
infectados. 
· Sitios webs legítimos pero
infectados. 
· Adjuntos en Correos no
solicitados (Spam)
¿Cómo
protegernos de los virus informáticos?
La
prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos
ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos
vitales que son: 
· Un programa Antivirus. 
·Un programa Cortafuegos. 
·Un “poco” de sentido común.
¿Cómo
eliminar un virus informático?
Si
sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, puede informar
al área de Tecnología y Sistemas de Información y ellos le orientaran sobre la
manera cómo puede verificar si existen infecciones, cuales son y el mecanismo
para eliminarlos.
Si la sospecha es
sobre el equipo de cómputo de su casa le recomendamos tener instalado un buen
antivirus de preferencia con licencia; pues los antivirus gratuitos muchas
veces vienen con otras intenciones menos la de protegerlo.
RECURSOS DE PROFUNDIZACIÓN
Links
-         
RIVERO, MARCELO. (2011 enero 13). ¿Qué son los virus informáticos?
Recuperado de
Videos
-         
CÓMO internautas. (2016, abril
2). Reseña de los tipos de Virus Informáticos Troyanos, Bombas lógicas y
gusanos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HAC5Oy-gBDw
Pereira, Cristian. (2015, agosto 16). Virus
Informáticos y algunos ejemplos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dcetktqQZQQ



No hay comentarios.:
Publicar un comentario